7 habitos de las personas altamente efectivas
No importa a cuántas
personas usted supervise, hay una sola persona a la cual puede cambiar: a usted
mismo. La mejor inversión que puede hacer, entonces, es en mejorarse a sí mismo
desarrollando los hábitos que le harán mejor persona y mejor gerente.
Si usted quiere cambiar cualquier situación, tiene que comportarse en forma distinta. Pero para cambiar su comportamiento, debe antes modificar sus paradigmas – su forma de interpretar el mundo.
“Los 7 hábitos” presentan una nueva forma para cambiar estos paradigmas, al instaurar nuevos hábitos que le permitirán escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos.
Los tres primeros hábitos tratan del auto-dominio. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia.
Los siguientes tres hábitos tratan de las relaciones con los demás – trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones; están orientados a lograr la interdependencia.
Finalmente, el hábito siete, se refiere a la renovación continua que le llevará a entender mejor los hábitos restantes.
Si usted quiere cambiar cualquier situación, tiene que comportarse en forma distinta. Pero para cambiar su comportamiento, debe antes modificar sus paradigmas – su forma de interpretar el mundo.
“Los 7 hábitos” presentan una nueva forma para cambiar estos paradigmas, al instaurar nuevos hábitos que le permitirán escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos.
Los tres primeros hábitos tratan del auto-dominio. Es decir, están orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia.
Los siguientes tres hábitos tratan de las relaciones con los demás – trabajo en equipo, cooperación y comunicaciones; están orientados a lograr la interdependencia.
Finalmente, el hábito siete, se refiere a la renovación continua que le llevará a entender mejor los hábitos restantes.
Referencias
Los Habitos
Un hábito está en la intersección de tres componentes que se
solapan: el Conocimiento, las Habilidades y el Deseo (o actitud).
El Conocimiento le indica qué hacer y por qué. Las Habilidades le enseñan cómo hacer las cosas. El Deseo es la motivación, sus ganas de hacerlas.
El Conocimiento le indica qué hacer y por qué. Las Habilidades le enseñan cómo hacer las cosas. El Deseo es la motivación, sus ganas de hacerlas.
Hábito 1 – Ser proactivo
Ser proactivo significa tomar la responsabilidad por su
propia vida ejercitar la habilidad de seleccionar su respuesta ante cualquier
estímulo.
Esto implica comportarse según su decisión consciente, basado en sus valores, no en las condiciones en las que se encuentra.
Esto implica comportarse según su decisión consciente, basado en sus valores, no en las condiciones en las que se encuentra.
Tambien se refiere a que
ante cada estímulo del medio ambiente tenemos la habilidad de decidir la
respuesta que queremos dar, esto quiere decir que no somos esclavos de las
acciones que sobre nosotros se efectúan, sino libres ejecutores de nuestra
conducta.
Un ejemplo práctico en
nuestra vida es el de un chofer de un automóvil que nos grita una obscenidad o
nos toca con insistencia la corneta. En este caso nuestra respuesta puede variar
desde tomar un arma y dispararle para luego sufrir las consecuencias legales de
nuestra conducta hasta simplemente ignorarlo y no dejar que altere nuestra
tranquilidad.importante es que la decisión es nuestra, que somos los
responsables de nuestra conducta.
Hábito 2 – Comience con un fin en mente
Este hábito consiste en que
nuestra conducta no la debe regir el capricho ni el azar, debemos tener
objetivos precisos a los cuales acercarnos: Un título universitario, comprar
una casa o un carro, mantener una relación armoniosa con nuestros familiares y
compañeros de trabajo. Cada vez que tomemos una decisión importante debemos
decidir si ésta nos acerca o nos aleja de nuestros objetivos.
Hábito 3 – Poner primero lo primero
Este capitulo comienza un una frase del sabio alemán Goethe:
" Lo que importa más nunca debe estar a merced de lo que importa
menos". Consiste en distribuir nuestro tiempo sobre la base de
prioridades: El autor describe un método de organizar el tiempo sobre la base
de cuatro cuadrantes en los cuales coloca las actividades: urgentes, no
urgentes, importantes y no importantes.
Hábito 4 – Piense Ganar / Ganar
Los hábitos del 1 al 3 tratan de “victorias privadas”, cómo
trabajar consigo mismo para desarrollar su carácter. Los hábitos 4 al 6 lo
llevarán a “victorias públicas”
El 4º hábito indica que nuestras interacciones con otros
seres humanos siempre deben ser de mutuo beneficio, que no existe otra opción.
Nuestra relación con un cliente debe ser ganar-ganar, si yo gano y mi cliente
pierde, pierdo al cliente. No existe otra opción, aunque a corto plazo otros
tipos de relaciones resulten en ganancias inmediatas, a largo plazo vemos que
son ineficaces y perjudiciales para ambas partes. El autor explica que si
después de razonar con nuestro interlocutor no logramos un acuerdo ganar-ganar,
nos queda la opción de "no hay trato".
En el hábito 1, aprendió que puede crear su propio paradigma.
En el hábito 2, descubrió los principios básicos por los cuales debería vivir y
trabajar. Una vez aprendido esto, estará listo para poner primero lo primero
cada día, a cada momento. En otras palabras.
Hábito 5 – Busque primero entender, luego ser entendido
El 5º hábito trata de ponerse primero en el lugar del otro,
de ver las cosas desde su punto de vista. Se basa en el refrán popular de
" Todo es del color del cristal con que se mire". Es quizás el más
difícil de practicar, casi siempre pasamos más tiempo hablando que escuchando y
creemos que las cosas sólo pueden ser de la manera en que nosotros las vemos.
Este es el hábito de la comunicación efectiva. Es también el
hábito mas emocionante, y que puede poner en funcionamiento en forma inmediata.
La mayoría de las personas pasan su vida aprendiendo a comunicarse en forma escrita o hablada, pero tienen poco entrenamiento en escuchar en entender .
La mayoría de las personas pasan su vida aprendiendo a comunicarse en forma escrita o hablada, pero tienen poco entrenamiento en escuchar en entender .
Hábito 6 – Sinergice
Nuestras metas las podemos lograr solos, pero las empresas
grandes sólo las podemos lograr con trabajo en equipo. Proyectos como la
llegada del hombre a la Luna o la fabricación de la Bomba Atómica son el
resultado del trabajo sinérgico.
El hábito de sinergizar implica entonces la cooperación
creativa y el trabajo en equipo: las personas con mentalidad ganar/ ganar, y
que escuchen con empatía, pueden aprovechar sus diferencias para generar
opciones que no existían.
Hábito 7 – Afilar la sierra
El 7º capítulo comienza con la historia de un
leñador que se encuentra tan inmerso en su trabajo de derribar árboles que
olvida que dedicar unos minutos a afilar su sierra le haría ahorrar muchas
horas de esfuerzo. Aplicado a nuestra vida afilar la sierra se refiere a
dedicar un breve espacio de nuestra vida a mejorar nuestras condiciones físicas
e intelectuales mediante el ejercicio físico y el estudio.
Es el hábito de la auto-renovación, el mantenimiento básico
necesario para mantener los hábitos restantes funcionando adecuadamente.
La efectividad, como se mencionó anteriormente, se logra cuando se puede mantener el equilibrio entre la producción (P) y la capacidad de producción (CP).
La efectividad, como se mencionó anteriormente, se logra cuando se puede mantener el equilibrio entre la producción (P) y la capacidad de producción (CP).
0 comentarios:
Publicar un comentario